Encuentro el mundo al revés: humor, ruido y performance, del Instituto Hemisférico de Performance y Política de la Universidad de Nueva York y UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), México, 2019.
En una deriva de nuestra acción, propusimos realizar dentro de este marco, la performance Trama Lana: ¿Cuántas capas subterráneas hay en esta ruta sosteniéndonos el presente?, como parte de la programación de este encuentro que buscaba activar Arte-Acciones de Calle, en memoria de la Marcha del Silencio, que se realizó el 13 de septiembre de 1968; y sus conexiones con la marcha realizada en el presente, por los 43 estudiantes de Ayotzinapa, “desaparecidos en la guerra inaceptada e inaceptable” (Rubén Ortiz y Rosa Landabur), plagada de impunidad, de los grupos que hoy ejercen la violencia en México.
La acción se desarrolló, junto a una serie de otras acciones que ocuparon esta ruta de la memoria, en la explanada Ángela Peralta, a un costado del Palacio Nacional de Bellas Artes, en México D.F., en junio de 2019.
Encuentro El Mundo al Revés: Humor, Ruido y Performance
Arte-acciones de calle: ¿Qué 50 años no es nada?
Fotografías gentileza de Alberto Espino
Encuentro el mundo al revés: humor, ruido y performance, del Instituto Hemisférico de Performance y Política de la Universidad de Nueva York y UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), México, 2019.
En una deriva de nuestra acción, propusimos realizar dentro de este marco, la performance Trama Lana: ¿Cuántas capas subterráneas hay en esta ruta sosteniéndonos el presente?, como parte de la programación de este encuentro que buscaba activar Arte-Acciones de Calle, en memoria de la Marcha del Silencio, que se realizó el 13 de septiembre de 1968; y sus conexiones con la marcha realizada en el presente, por los 43 estudiantes de Ayotzinapa, “desaparecidos en la guerra inaceptada e inaceptable” (Rubén Ortiz y Rosa Landabur), plagada de impunidad, de los grupos que hoy ejercen la violencia en México.
La acción se desarrolló, junto a una serie de otras acciones que ocuparon esta ruta de la memoria, en la explanada Ángela Peralta, a un costado del Palacio Nacional de Bellas Artes, en México D.F., en junio de 2019.
Encuentro El Mundo al Revés: Humor, Ruido y Performance
Arte-acciones de calle: ¿Qué 50 años no es nada?
Fotografías gentileza de Alberto Espino


